Componentes para Bombas de Lodos de Carburo de Silicio (SiC)
descripción
Carcasa frontal de la pompa de la bomba Boquilla de arena (inserto) hidrociclón de cerámica de carburo de silicio
Este producto también se caracteriza por una instalación simple y conveniente. Además, proporcionamos varias piezas de SiSiC para fines especiales: conos, remolinos, codos de tubería, tees, tubos con bridas, boquillas, placas de revestimiento, etc.
Boquillas de arena (lodos) hidrociclones
La compañía ofrece el suministro de boquillas de arena hechas de un compuesto a base de carburo de silicio.
La empresa fabrica accesorios arenosos para hidrociclones de cerámica de carburo de silicio.
Producción de boquillas de arena para todo tipo de hidrociclones, según el dibujo.
Componentes para Bombas de Lodos de Carburo de Silicio (SiC)Los componentes de carburo de silicio (SiC) para bombas de lodos son ampliamente utilizados en industrias mineras, metalúrgicas, químicas y energéticas para transportar lodos altamente abrasivos y corrosivos, gracias a su alta dureza, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión y estabilidad a altas temperaturas. A continuación, se presenta información clave y recomendaciones para la selección de estas piezas.
1. Tipos Comunes de Componentes de SiCEn bombas de lodos, el SiC se utiliza principalmente en las siguientes partes críticas:Impulsor
Los impulsores de SiC ofrecen una excepcional resistencia al desgaste y a la corrosión, ideales para bombear lodos con partículas duras (como mineral o escoria de carbón).Revestimiento/Placa de la Carcasa
Los revestimientos de SiC protegen la carcasa de la bomba del desgaste, prolongando su vida útil.Anillo de Sello
Los anillos de sello de SiC (fijos o rotativos) se usan comúnmente en sellos mecánicos, resistiendo la erosión por partículas y la corrosión química.Anillo de Desgaste
Protege el espacio entre el impulsor y la carcasa, reduciendo la pérdida de eficiencia por desgaste.Otros Componentes
Camisas de eje, boquillas y otras piezas de SiC para condiciones extremas.
2. Ventajas Clave del Carburo de SilicioResistencia al Desgaste: Su dureza es superada solo por el diamante (dureza Mohs 9.5).Resistencia a la Corrosión: Resiste ácidos fuertes (ej. clorhídrico, sulfúrico), álcalis y soluciones salinas (excepto ácido fluorhídrico).Estabilidad Térmica: Puede operar continuamente hasta 1600°C con excelente resistencia a choques térmicos.Ligereza: Menor densidad que los metales, reduciendo la carga en la bomba.
3. Industrias y Aplicaciones PrincipalesMinería y Procesamiento de Minerales: Transporte de relaves, concentrados de mineral y otros lodos abrasivos.Generación de Energía: Manejo de lodos en sistemas de desulfuración (ej. yeso, caliza).Industria Química: Bombeo de medios corrosivos y abrasivos.Tratamiento de Aguas Residuales: Transporte de lodos con alto contenido de arena.
4. Consideraciones para la SelecciónCompatibilidad con la Bomba: Asegurar que las piezas de SiC sean compatibles con el modelo de bomba (ej. series AH, ZJ).Grado del Material:SiC unido por reacción (RBSiC): Económico para aplicaciones generales de desgaste.SiC sinterizado (SSiC): Mayor pureza, mejor para ambientes altamente corrosivos.Rentabilidad: Mayor costo inicial, pero dura 5-10 veces más que piezas metálicas.
5. Consejos de Instalación y MantenimientoInstalación Precisa: Evitar impactos o apriete excesivo debido a la fragilidad del SiC.Compatibilidad del Sello: Asegurar el emparejamiento adecuado con materiales de sellado (ej. grafito, carburo de tungsteno).Inspección Regular: Monitorear el desgaste para evitar pérdida de eficiencia o fallas.
6. Problemas Comunes y SolucionesProblema: Fragilidad de los componentes de SiC.
Solución: Optimizar la instalación; usar composites de SiC reforzados.Problema: Fugas en el sello.